
Denuncian que en tres años y 43 audiencias aún el caso no ha visto juicio de fondo, y la muerte de su pariente continúa impune, pidiendo a la población ver esto como un mal general que afecta a toda la sociedad.
El pasado miércoles 11 de marzo, al cumplirse tres años del asesinato de Claudio Francisco Caamaño Vélez, hijo del héroe nacional Claudio Caamaño, se llevó a cabo una actividad en la UASD para denunciar lo que a su juicio está pasando con la justicia dominicana, a la que calificaron de inoperante.
La actividad, en la que participaron cientos de personas, se llevó a cabo en el paraninfo de la Facultad de Economía, en colaboración con la Escuela de Sociología de esta universidad. El propósito central de la actividad era explicar desde la teoría sociológica las implicaciones de un funcionamiento deficiente del sistema de justicia, y motivar la sociedad a sumarse a una acción ciudadana.

Así mismo el especialista en derecho penal Cándido Simón tomó la palabra para solidarizarse con la lucha que lleva la familia Caamaño Vélez, al tiempo que manifestó que junto al también jurista José Miguel Minier van a sumarse al equipo de abogados de la familia Caamaño. Este dijo sentir un alto grado de responsabilidad en la situación que vive el pueblo dominicano, pues fue uno de los redactores del actual Código Procesal Penal, el cual dijo no ha contado con autoridades capaces de hacerlo cumplir.
Claudio Antonio Caamaño Vélez, al hablar en nombre de su familia, manifestó que "nuestra familia no se callará, no porque pretendamos que con esto reviviremos a mi hermano, sino porque no queremos que esto siga pasando; si bien es tarde para revivir a los que han muerto, estamos a tiempo de salvar a los vivos". En ese mismo sentido hizo un llamado a la población dominicana para convertir la indignación en acción y trabajar por una justicia efectiva.
La actividad también contó con una presentación artística ejecutada por el centro de danza Peniel, interpretando una obra titulada "desconcierto", luego de la cual Claudio Caamaño Grullón y su esposa Fabiola Vélez agradecieron a los presentes por su apoyo, así como a la Universidad Autónoma de Santo Domingo, invitándoles luego a pasar a un brindis en el lobby del paraninfo, donde definirían los siguientes pasos a dar en este proceso.
12 de marzo de 2015
No hay comentarios.:
Publicar un comentario