👇Disponible aquí 👇

👇Disponible aquí 👇
Dijiste que volvías
Mostrando las entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Poema. Mostrar todas las entradas

Regresar para qué

¿A dónde vas, amor de ayer?
Puedes seguir donde te lleve aquel camino
para explorar otro destino.
Ya no te quieras detener.

Guarda contigo la razón.
Ningún motivo puede más que lo vivido.
¡A cada quien lo merecido!
Puedes borrar mi dirección.

¡Regresar para qué,
si me causaste tanto daño aquella vez!
¡Regresar para qué,
si no supiste valorar que yo te amé
como nadie en este mundo!
Ahora es tarde y te pregunto:
¿regresar para qué?

¡Regresar para qué,
si me causaste tanto daño aquella vez!
¡Regresar para qué,
si no supiste valorar que yo te amé
como nadie en este mundo!
Ahora vuelvo y te pregunto:
¿regresar para qué?

No llores más y sin dudar
vete tranquila a algún lugar donde prefieras,
a hacer de nuevo lo que quieras,
pero ya nunca regresar.

No hay que sufrir, ni qué buscar;
no pierdas tiempo, arranca ya.
Mi habitación vuelve a brillar.
¡No insistas más, puedes volar!

¿Para qué?
¿Para qué más lágrimas?
¿Para qué sufrir de más
y para qué sembrar
donde nada crecerá?

¡Regresar para qué,
si me causaste tanto daño aquella vez!
¡Regresar para qué,
si no supiste valorar que yo te amé
como nadie en este mundo!
Ahora es tarde y te pregunto:
¿regresar para qué?

¡Regresar para qué,
si me causaste tanto daño aquella vez!
¡Regresar para qué,
si no supiste valorar que yo te amé
como nadie en este mundo!
Ahora vuelvo y te pregunto:
¿regresar para qué?,
¿regresar para qué?,
¿regresar para qué?

Cristino Alberto Gómez
22 de junio, 2022

Nos queremos tanto

Tengo la dicha dorada

y me saludan los astros.

Con cada sol me levanta 

el calor de tus abrazos.


Quiero desde mi ventana 

cuando se alejan tus pasos 

acelerar la mañana 

para volverte a mis brazos.


Cuando me miras me enciendes 

porque dibujas mi canto. 

Ya ni la ciencia comprende

por qué nos queremos tanto. 


Estoy que no me acostumbro

a que te quedes tan sola.

Sé calcular los segundos

de tanto mirar la hora.


Y yo que vuelvo y te busco 

tengo el jardín preparado 

para volverlo conuco 

y así traerte a mi lado.


¿Qué es lo que tiene el camino

que me conduce a tu patio?

¿Qué es lo que tiene contigo...

tú sabes... cómo expresarlo?


La noche, ¿cuándo comienza?

¿Dónde terminan tus labios?

¿A qué lugar nos acerca

aquello de lo que hablamos?


Cristino Alberto Gómez

10 de junio de 2022




Latidos de tambor

Ha comenzado en mis mañanas un abril,
Que dulcemente va abrazando la ilusión.
Se hace milagro cada lienzo en el atril
Vuelto colores donde nace una canción.

A mí también
Se me transforma cada verso con su voz.
Será sonrisa cada línea que inventé,
De sus palabras soy el chico que llegó
Para decir que entre poemas encontré… que…

Hay un amor
Como la luz que se regala con el sol,
Una mirada mi impresión,
Su caminar mi dirección,
Agradecido porque vivo por su amor.

Un amor
De los amores infinitos el mayor.
Que me acaricia al despertar,
Al descubrir, al respirar,
Aquí en mi pecho sus latidos de tambor.

Hasta los ríos de su paso buscarán
Cuando su guiño nuevamente alumbre el mar.
¿Se habrá escondido, se ha perdido, adónde van
aquellas aves que veremos regresar?

¿Adónde van
Si ya se siente su presencia por acá
Con cada sueño, cada aliento, cada vez?
Estoy seguro, ya verás, me buscará
Como la vida que renace y otra vez… lo sé…

Hay un amor
Como la luz que se regala con el sol,
Una mirada mi impresión,
Su caminar mi dirección,
Agradecido porque vivo por su amor.

Un amor
De los amores infinitos el mayor.
Que me acaricia al despertar,
Al descubrir, al respirar,
Aquí en mi pecho sus latidos de tambor.


Cristino Alberto Gómez
31 de mayo de 2022

A quién debo decir...

¿A quién debo decir que estoy tan triste?
¿A quién, luego de ser felicidad,
que pueda remembrar "cuando dijiste,
yo supe comprender tu realidad"?

¿A quién puedo contar las ansiedades
que orbitan deslumbrando mi existir,
calmantes de ligeras vanidades
que atrapan mi razón con su latir?

Cristino Alberto Gómez
3 febrero 2022

@CristinoAlberto

Soles para un sí

 

La luna vela tu quietud,
miles de estrellas se han de unir
en la brillante multitud
que hará tu cielo relucir. 

La vida espera por tu abril,
la aguja baila para ti.
Tu cuerpo emerge de mi atril,
abraza y luego besa el sí.

Haré mis versos de marfil
y una mirada de diamante,
iluminada por los mil
rayos del astro dominante. 

Hincado enfrente del portal,
mendigo el sueño que perdí.
Me sobran noches y al final
me faltan soles para un sí.

Cristino Alberto Gómez
29 de septiembre del 2020

@CristinoAlberto

Estoy despertando triste


En un rincón del bohío, hace rato pregunté si otra jarra de café me podrá calmar el frío. ¡Qué amargo el destino mío! ¿Qué será, por qué te fuiste? Aunque por gracia me diste el duro golpe final, ¡yo no estoy durmiendo mal, estoy despertando triste!

Pasan ánimas y penas, la brisa, la soledad y aluzando la verdad cocuyos y lunas llenas. Las carcajadas ajenas murmuran lo que me hiciste; esta vez que no volviste, riego mi dicha de sal. ¡Yo no estoy durmiendo mal, estoy despertando triste!

Cristino Alberto Gómez
14 de octubre del 2020
@CristinoAlberto

Nunca tires la toalla

El cansancio pasa un día,  
como acaban los ciclones 
y se extraña por galones 
el agua que recorría 
llano, barrio, casa, vía, 
el rincón que sólo calla, 
la memoria, si es que halla, 
la almohada, el espaldar. 
Nada si te arropa el mar, 
¡nunca tires la toalla! 

Aunque el aire se te niegue 
y el caudal que ayer regaba 
y tus huertos visitaba  
esta vez quizás no llegue, 
aunque el sol ya no despegue 
con el brillo que solía, 
¡no te canses, todavía!  
Deja el tiempo que pasó. 
Otra aurora sonrió,  
¡ha nacido un nuevo día! 

Quedan fuerzas y contigo 
quedan trillos por trazar, 
quedan seres para amar, 
queda más de lo que digo: 
a tu lado el buen amigo, 
frente a ti quien nunca falla. 
Queda más que una batalla, 
quedan sueños por cumplir, 
quedan vidas por vivir, 
¡nunca tires la toalla! 

Cristino Alberto Gómez
24 de septiembre del 2020
@CristinoAlberto

Si te quedas en casa

Si te quedas en casa,
volverán a nacer
las canciones de ayer.

Si te quedas en casa,
las mañanas de sueño
vencerán el empeño.

Tensarás con tu ceño
la mirada al saber
cada miedo que pasa.

Si te quedas en casa,
zurciré los dispersos
para armar universos.

Si te quedas en casa,
uniremos las palmas
y seremos dos almas.

Miles males ensalmas,
forjadora de versos,
si te quedas en casa.

Cristino Alberto Gómez
2 de abril de 2020
@CristinoAlberto

Volveré a la carretera

Ruiseñores oradores
del naranjo perfumado
como el trillo de las flores
de continuo visitado;

más allá del Juan Primero,
mi lomita de subir
con la yagua, y el higüero
donde abuelo iba a dormir;

y luciérnagas y grillos
y lechuzas y atabal
y sudados los bombillos,
pero aluzan, al final;

chocolate de las manos
que los dioses eligieron,
si en el fuego, si en los llanos,
yo no sé cómo lo hicieron.

En el cerro la bandera
que catorce colocaron
con semillas de una fiera
libertad que conquistaron;

más acá dormido el río;
más allá, de su cabeza
quedan la calvicie, el frío
y un chorrito de tristeza,

cabañuelas calibradas,
primaveras de habichuela,
veraniegas limonadas
y el café cuando se cuela.

Volveré con los muchachos
a entonar el canto aquel
de las jaibas y los jachos.
Voy a broncear mi piel.

Volveré a la carretera,
andaré por los bohíos
y refutaré la espera
y despertaré rocíos.

Volveré buscando el agua
de mi hamaca de copey.
Lograré bajar en yagua
de una palma de catey.

Engalanaré los cerros
y rescataré espinazos,
desempolvaré los fierros
y reforzaré los brazos.

Volveré a sonar la rima
solitaria de un juglar
y divisaré en la cima
luminoso el despertar.

Volveré a tocar tu puerta
y seremos más hermanos.
¡Vamos a regar la huerta,
vamos a juntar las manos!

Cristino Alberto Gómez
27 de febrero de 2020
@CristinoAlberto

Suerte

Osarán llamar la suerte 
al tardío encuentro de mis párpados 
saciados de historias y mañanas, 
colmados de abrazante poesía.


Cristino Alberto Gómez
23 de febrero del 2020
@CristinoAlberto

El extraño nidal

Inclinado el camino, trazada la ruta,
se convierten los cielos en móviles rocas
dirigiendo a mi frente quizás una fruta.
Descansó la materia, lamentan las ocas.

Con las manos pintadas de acaso las flores,
de la esencia melada rechazo la huida.
No el desprecio, el quizás ni los falsos temores;
padecer es tener que ganarse la vida.

Abrazando otra rama avizoro la mía
cual pichón que repara el extraño nidal.
Ignorado el destino, esquivada la vía,
he perdido el camino y hallado el final.

Cristino Alberto Gómez
9 de noviembre del 2019

@CristinoAlberto

La amiga de Isidoro

(Décima del día cuando el Ministro Isidoro Santana fue destituido por oponerse a la segunda modificación de la constitución que permitiría al presidente Danilo Medina reelegirse nuevamente)

El presidente Medina 
acaba de decretar 
que sólo se puede hablar 
según "su alteza divina". 
Es imputable de inquina, 
de bravear como toro, 
quien no dice "¡corroboro!" 
a su muda voluntad. 
¡Ya prohibió la libertad 
por amiga de Isidoro!

Cristino Alberto Gómez
31 de julio del 2019
@CristinoAlberto

Postrera salve

Tendido al suelo, me saluda el llanto,
pulverizado sobre el campo inerte,
vencido, hastiado, confundido en tanto
estoy a punto de abrazar la muerte.

Esculpe un guiño, ofrece ya la mano,
recita, canta, me comenta el cielo,
aspira arvenses con el fruto vano,
pronuncia el bosque, compadece el suelo.

Me está venciendo la promesa aquella,
aislado el cerro que sabrá cenizas,
cartones, pinos, la profunda mella
del manso fierro, piedras movedizas.

Tarareando mi postrera salve,
su coro gris despertará la calma.
Si habrá latido que mi pecho salve
discute el viento, paseando un alma.

Cristino Alberto Gómez
14 de noviembre de 2018
@CristinoAlberto

La mirada consumida

Ya no queda un tema en las mudeces
hechas de esperanzas por caer.
He perdido todo tantas veces
que he perdido el miedo de perder.

Me acorrala un ceño amenazante,
pienso en la amargura del dolor;
hiere el corazón que palpitante
desconoce el fierro y su furor.

Supe de mi vida que era vida
cuando sin saber me convidó
el que la inventó como salida
a la tempestad que delegó.

Tengo la mirada consumida,
llevo cabizbaja la sonrisa.
¡Quién me convenciera de la huida!
¡Quién de regresar a toda prisa!

Cristino Alberto Gómez
27 de julio de 2018
@CristinoAlberto

Y es así como se siente...

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Lloran mis brazos y mi frente
sigue su ruta descendente.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente,
amado todo cuanto pudo
el alma frágil que se tuvo.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente,
trillado cien nuevos senderos,
andado mil sin paradero.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Se siente amargo aquel vacío
mas todo pertenece al río.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Domina el aire algún zumbido;
ni el calcalí resiste el ruido.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Ora la salve, ora la danza,
ora vencida mi esperanza.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
La multitud te desespera,
la soledad es compañera.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Cuando esculpida la alegría,
vuelve a su casa lo que había.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
En mi cabeza canta un grillo;
cambia el color cuando lo pillo.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Otra mirada me sonroja;
otra palabra me acongoja.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
No reconozco más destinos
que el arpa dulce de los pinos.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente,
haber soñado, haber querido,
haber confiado, haber vivido.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Escribo al humo en la ciudad
y a la forzada oscuridad.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Todas las ánimas persiguen
el paso de la que consiguen.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
El corazón conquista un sueño;
supone en calma ser su dueño.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Soporto el paso de la gente,
levanto el peso de mi mente.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
No reconozco si he perdido
las horas largas que he dormido.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
La lluvia vuelve y desentierra
los verdes campos de mi tierra.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Se ven las flores buenamozas.
Vuelan por fin las mariposas.

Y es así como se siente
haber sufrido suficiente.
Soleo en blanco mi memoria;
lavo el pañuelo de una historia.

Cristino Alberto Gómez
3 de diciembre del 2017
@CristinoAlberto

Como arena...

Como arena se me fue
de este puño que solté.
Fue recuerdo, fue el ayer,
fue el presente alguna vez.

Cual paciencia se agotó.
Es café que envaneció,
lo que el río se llevó,
el pinar que se quemó.

Del Arroyo Corta Pié
fue el cocuyo que agarré,
la canción que comencé
y entre llantos me quedé.

¡Fue la décima, José!
O la risa que gocé,
recurrente aquel café
o el descanso que anhelé.

Fue la roca que imité
cada vez que soporté
cada invierno que se fue
cada noche que soñé.

Fue quizás lo que acerqué
cuando a ciegas me mandé
de aquel sitio que menté.
¡Yo no sé qué fue, no sé!

Algo me llamó a su paso,
algo me inventó el ocaso,
algo presentí si acaso...
algo me tomó del brazo.

Cristino Alberto Gómez
29 de noviembre del 2017
@CristinoAlberto

Yo te amo desde aquí

Si el timón de aqueste tiempo
no me quiere junto a ti,
te murmuraré en silencio:
yo te amo desde aquí.

No querré tocar tu pelo
¡y mirarte ni decir!
ante el aire envuelto en celos.
Yo te amo desde aquí.

Si es rencor lo que motiva
la mirada que te di,
como el beso ya prohibida,
yo te amo desde aquí.

Ya soñé que te abrazaba
y mis brazos ya perdí.
Si era rudo si adoraba,
yo te amo desde aquí.

Si es pesado que tu mano
yo tomara cuando a mí
te lanzabas y era humano,
yo te amo desde aquí.

Que imagine tu calor
¿quién sabía que era así?
me hace reo de tu amor.
Yo te amo desde aquí.

Si hasta el verso es condenable
y las notas que escribí
bastan para ser culpable,
yo te amo desde aquí.

No me pidas que me acerque
ni siquiera a sonreír.
Si será pecado verte,
yo te amo desde aquí.

Cristino Alberto Gómez
29 de noviembre de 2017
@CristinoAlberto

Seré tu amigo

Soñé contigo, te dije todo y seré tu amigo.
Si no me quieres estoy tranquilo, te soy sincero.
Sabrás por dentro por qué no quieres. Nomás te digo
que no me digas que no te diga que yo te quiero

que yo te quiero y así te quise la vez primera
que tú me odiaste por yo llamarte también mi cielo.
Me voy llorando; tal vez un poco, tal vez entera
contigo mi alma se va quedando, quizá en tu pelo,

quizá en tu mente, quizá en tus ojos, quizá en tu boca.
Será sonrisa, tal vez airada la voz distinta.
Será en tu pecho, si acaso llega, la piel que toca
cercano el cielo en el cuadro aquel que de ti se pinta.

Me dices cosas que no decías ayer temprano.
Anoche fui quien te dijo todo lo que sentía.
Si quieres puedo aclarar que miento y soltar tu mano
mas tú reirás porque sabes cierto lo que decía.

Seré tu amigo, tu amigo soy, como amigo muero
por verte bien y si bien lo entiendes concluyo el tema.
Si aún prefieres que no te diga que yo te quiero,
mañana digo que yo te amo y adiós problema.

Cristino Alberto Gómez

20 de noviembre de 2017
@CristinoAlberto

A mi pesar

Yo te amo al gran pesar
de saber que no sabrás
y en mi pecho habitarás
silenciosa, a mi pesar.

Yo te amo sin dudar
que jamás te contaré
las mañanas que soñé
con tu risa al despertar.

Yo te amo a reventar
cuando sé que estás aquí
cuanto más allá y así
te persigo, a mi pesar.

Cristino Alberto Gómez
15 de noviembre de 2017
@CristinoAlberto

Yo no supe nacer

Regresar o caer,
ya no sé qué elegir;
reparar o perder,
remediar o morir.

Ya no sé del ayer;
ya no puedo decir
si estará la mujer,
si sabrá, si admitir

que jugué a renacer
anhelando surgir,
meristemo de un ser...
... ¡sensación de partir!

Contemplar sin creer
o palmar sin salir...
Yo no supe nacer;
¡qué sabré de vivir!

Cristino Alberto Gómez
10 de noviembre de 2017
@CristinoAlberto